
Naturaleza salvaje: joyas de Cartier inspiradas en animales
Cartier presentó su última colección de joyería fina en Viena. La colección Nature Sauvage no oculta su temática. Presenta mariquitas, panteras y serpientes.

El mundo animal y las joyas de Cartier: una historia compartida
Los animales siempre han sido fuente de inspiración para Cartier. Históricamente, la vida silvestre ha servido como pretexto para que la Maison trascienda los límites del diseño y permita a sus artesanos mostrar su maestría.
La colección Nature Sauvage, presentada hace unos días en el legendario Kursalon de Viena , rinde homenaje a estas criaturas en formas inesperadas y surrealistas. Estas joyas de Cartier invitan al espectador a embarcarse en un viaje fantástico donde lo natural y lo abstracto se entrelazan .
Con Nature Sauvage de Cartier , el profundo significado cultural del simbolismo animal se reinventa a través de creaciones de joyería desenfrenadas.
El famoso bestiario de Cartier, esta legendaria colección de criaturas extraordinarias, rinde homenaje a sus musas afines, los majestuosos seres del mundo natural. Durante más de 100 años, este bestiario ha sido un escaparate para las creaciones iconoclastas de la Maison. Este concepto impregna cada joya de lujo de un rico significado simbólico y una expresión artística única.
La pantera de Cartier forma parte, obviamente, de la colección de joyas Nature Sauvage.
La pantera, ese felino talismán de poder, agilidad y feminidad, ha sido durante mucho tiempo el animal espiritual predilecto de la casa francesa . Su elegante silueta ha adornado sus joyas desde principios del siglo XX. La pantera de Cartier encarna la pasión del Art Déco por los motivos geométricos estilizados con un glamour sin precedentes.
Una nueva perspectiva del Bestiario Cartier: sorprender, asombrar y modernizar a través de encuentros inesperados. Así definió Jacqueline Karachi la filosofía de la joyería Nature Sauvage .
Una fuente original de inspiración

Desde tiempos inmemoriales (pinturas rupestres), los animales y su majestuosidad han sido más que simples musas. Representan lo sagrado , lo venerado y lo poderoso.
En el antiguo Egipto, el felino reinaba como la encarnación sagrada de la poderosa diosa Bastet . El gato real adornaba joyas y amuletos , exaltando la gracia y la fuerza vital. La serpiente también poseía un profundo simbolismo, personificando el ciclo eterno de renovación y regeneración. Estos motivos trascendían el mero adorno . Revelaban la reverencia de las civilizaciones y los sistemas de creencias por el mundo natural.
Más al este, al final de las antiguas Rutas de la Seda , se encontraba el rostro triunfante del dragón imperial . Representa la fuerza , la prosperidad y la voluntad de la humanidad de gobernar el planeta. En las culturas asiáticas, este mítico Leviatán era más que un producto de la imaginación. El dragón era la encarnación viviente de las implacables fuerzas de la naturaleza y de los ciclos perpetuos del universo.
Joyas Cartier Nature Sauvage en pocas piezas
Como ilustra la colección Nature Sauvage de Cartier, estos significados simbólicos primordiales han trascendido el tiempo. El sublime collar Amphista (arriba) presenta dos criaturas serpentinas que se retuercen en una danza sensual, con sus escamas de diamantes brillando con esmeraldas.
El broche Celestun de Cartier reinterpreta el icónico motivo del flamenco , encarnación de la gracia, la belleza y el esplendor del mundo natural.
En un momento en el que nuestra conexión con el mundo natural se está debilitando, la colección Nature Sauvage de Cartier sirve como un tótem vital y como una declaración que reitera el profundo respeto de la humanidad por esta vida silvestre primordial.