Ir al contenido

Idioma

+33 7 69 58 85 80
+33 1 42 61 63 13
VENDRE

Cesta

La cesta está vacía

Favre-Leuba

Favre-Leuba

Favre-Leuba, una historia prestigiosa desde 1737

La historia de Favre-Leuba comenzó en 1737 en Locle, un encantador pueblo enclavado en las montañas del Jura suizo. Abraham Favre, con el apoyo incondicional de su familia, fundó lo que se convertiría en una de las casas relojeras más importantes de Suiza. Sus primeras creaciones cautivaron a personalidades adineradas, y la reputación de la compañía se extendió rápidamente más allá de las fronteras suizas. Los valores de audacia, autenticidad e inventiva, transmitidos de generación en generación, siguen impulsando la marca Favre-Leuba.

El nacimiento de la marca Favre-Leuba

En 1814, el bisnieto de Abraham, Henri-Auguste Favre, se asoció con Auguste Leuba, relojero de Buttes, en Val-de-Travers. Esta colaboración marcó la creación de la marca Favre-Leuba. Desde el siglo XIX y principios del XX, la empresa conquistó numerosos mercados internacionales, desde América del Norte y del Sur hasta Asia, Oriente Medio y, por supuesto, Europa. En 2011, la empresa fue adquirida por el grupo Tata, un conglomerado indio que ahora también se dedica a la fabricación de relojes.

Relojes legendarios, símbolos de excelencia

Desde sus inicios, Favre-Leuba se ha distinguido por sus notables avances tanto en diseño como en tecnología. La marca es considerada una de las pioneras de la alta relojería mundial. Sus relojes icónicos, como el Raider Harpoon (2016), el Bivouac (1962) y el Deep Water (1960), son reconocidos por su extrema precisión, fiabilidad y robustez. Estos relojes han acompañado a exploradores de renombre como Paul-Émile Victor, Michel Vaucher y Walter Bonatti en condiciones extremas, desde el frío glacial hasta el calor abrasador.

Si siempre ha soñado con tener un reloj Favre-Leuba que luzca elegante en su muñeca, ahora es el momento perfecto para explorar nuestra colección. Ofrecemos relojes de segunda mano de esta prestigiosa marca a precios muy atractivos.

Ces bijoux ont été victimes de leurs succès. Recevez un mail dès qu'ils sont de retour !

CRÉER UNE ALERTE

Favre-Leuba, una historia prestigiosa desde 1737

La historia de Favre-Leuba comenzó en 1737 en Locle, un encantador pueblo enclavado en las montañas del Jura suizo. Abraham Favre, con el apoyo incondicional de su familia, fundó lo que se convertiría en una de las casas relojeras más importantes de Suiza. Sus primeras creaciones cautivaron a personalidades adineradas, y la reputación de la compañía se extendió rápidamente más allá de las fronteras suizas. Los valores de audacia, autenticidad e inventiva, transmitidos de generación en generación, siguen impulsando la marca Favre-Leuba.

El nacimiento de la marca Favre-Leuba

En 1814, el bisnieto de Abraham, Henri-Auguste Favre, se asoció con Auguste Leuba, relojero de Buttes, en Val-de-Travers. Esta colaboración marcó la creación de la marca Favre-Leuba. Desde el siglo XIX y principios del XX, la empresa conquistó numerosos mercados internacionales, desde América del Norte y del Sur hasta Asia, Oriente Medio y, por supuesto, Europa. En 2011, la empresa fue adquirida por el grupo Tata, un conglomerado indio que ahora también se dedica a la fabricación de relojes.

Relojes legendarios, símbolos de excelencia

Desde sus inicios, Favre-Leuba se ha distinguido por sus notables avances tanto en diseño como en tecnología. La marca es considerada una de las pioneras de la alta relojería mundial. Sus relojes icónicos, como el Raider Harpoon (2016), el Bivouac (1962) y el Deep Water (1960), son reconocidos por su extrema precisión, fiabilidad y robustez. Estos relojes han acompañado a exploradores de renombre como Paul-Émile Victor, Michel Vaucher y Walter Bonatti en condiciones extremas, desde el frío glacial hasta el calor abrasador.

Si siempre ha soñado con tener un reloj Favre-Leuba que luzca elegante en su muñeca, ahora es el momento perfecto para explorar nuestra colección. Ofrecemos relojes de segunda mano de esta prestigiosa marca a precios muy atractivos.