
Las joyas de Chaumet nos llevan de viaje con la colección Trésors d'Afrique
Chaumet es reconocido por su compromiso de superar constantemente los límites de la creatividad, en particular reinterpretando los códigos de civilizaciones exóticas y antiguas. Con Trésors d'Afrique , la joyería de lujo Chaumet nos invita una vez más a un viaje.
Los mundos de Chaumet: después de Rusia, África

Tras el esplendor y la pureza de las joyas de la colección Promenades Impériales , salpicadas de nieve rusa, y la ligereza y la gracia de las joyas de inspiración japonesa de la colección Chant du Printemps , ahora es el turno de Chaumet de rendir homenaje al continente africano. La subcolección Trésors d'Afrique es la última parada del viaje en tres etapas que ofrece la colección Les Mondes de Chaumet. Esto demuestra una vez más la apertura de la casa parisina a otras culturas, pero también su espíritu aventurero.
Tras su encuentro con el artista keniano Evans Mbugua , cuyas coloridas y alegres pinturas de plexiglás reflejan la energía y vitalidad del arte africano contemporáneo, Chaumet se sumergió en el África subsahariana. La casa parisina ya se había inspirado en Egipto y el Magreb. Sentía pasión por un continente donde el arte de la decoración ha alcanzado un increíble nivel de sofisticación y creatividad, donde la gente se atreve. No es de extrañar que África haya inspirado a artistas como Picasso , Braque o Apollinaire, leyendas de movimientos muy variados, desde el cubismo hasta el surrealismo y el fauvismo. Por lo tanto, no es de extrañar que Chaumet descubriera muchas similitudes entre sus joyas y la decoración africana.
El lugar de la joyería en África
En el África subsahariana, las joyas cumplen múltiples funciones. Pueden ser un objeto de superstición, una creencia o un accesorio que establece un estatus social. El término «accesorio» es, en realidad, inapropiado, ya que las joyas suelen ser el centro de atención en el hogar, especialmente en ocasiones especiales . Son un talismán, un emblema de seducción o poder. A pesar de su sofisticación, nada es superfluo, ya que cada detalle de estas ornamentadas piezas de joyería tiene un significado especial. Por ejemplo, las perlas que luce un novio en su boda simbolizan la cantidad de ganado que posee.
Tesoros de África: la contribución de Evans Mbugua
Jugando con la luz, la transparencia y los colores para transmitir alegría y fantasía, los broches Chaumet de la serie Espiègleries se deben a Evans Mbugua. Se trata de una colección de seis broches de lujo que representan famosas criaturas africanas en situaciones improbables. Entre estos broches, destaca un mono perezoso cruzando la sabana a lomos de una cebra. Este broche de esmalte está cubierto de zafiros rosas. La colección incluye incluso un broche que se transforma en pendientes : hormigas de oro amarillo que portan bolas de fruta de lapislázuli, zafiros y espinelas rojas.
La colección Espiègleries se completa con cuatro relojes Chaumet . Se trata de dos relojes con complicaciones y dos con tourbillon que, una vez más, ponen la sabana y sus habitantes en el punto de mira. Están fabricados en oro blanco con diamantes engastados.
Collares Chaumet “Terres d'Or”
La colección de joyas Terres d'Or de Chaumet se inspira en el desierto y en la tierra ocre del continente africano. Estos collares ofrecen un magnífico contraste entre el rojo y el amarillo, que evoca los patrones de las telas kente de Ghana o las sedas Kasai del Congo.
Reinventando el arte de la ornamentación con las cuentas de los dinka de Sudán, o incluso adornos masái, el collar pectoral Ronde de Pierres , en oro amarillo, es una sinfonía de colores. Se acompaña de una amplia gama de joyas a juego, como una pulsera , anillos y un par de pendientes.
Con sus preciosas creaciones de alta calidad, que nos ofrecen un auténtico viaje a través de la diversidad cultural de África, la gira mundial de 2018 de la exposición Les Mondes de Chaumet concluye con Trésors d'Afrique. Y como podemos comprobar una vez más, la casa de moda parisina está más abierta que nunca al mundo y atenta a las tendencias.